• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Informatica Vilalba

BYTE

  • Subvención 2020 para autónomos de la Xunta de Galicia
  • Formación personalizada
  • Red neuronal empresarial
  • Diseño Web
    • Subvención WEB 2019 Xunta de Galicia.
  • Blog
    • Subvención 2020 para autónomos de la Xunta de Galicia
    • Herramientas para mantenimiento de Windows
    • En un mundo en constante cambio.
    • Mejor que gratis de Kevin Kelly
    • ¿Cómo elegir el procesador para tu portátil?
    • Copias de seguridad.
    • ¿Qué es Tecnología?
    • Como conseguí una web que funciona en 5 pasos
    • ¿Quieres que tu ordenador vaya más rápido?
    • Por qué tener una web
    • Ayudas Programa BONO De Las Personas AUTÓNOMAS
  • Contacto

Subvención 2020 para autónomos de la Xunta de Galicia

3 febrero, 2020 by Pablo Chan

Cheque digitalización COVID-19

Proyectos de digitalización para hacer frente a la situación provocada por el COVID-19

¿Sabías que la Xunta está subvencionado la adaptación digital a los autónomos para palear los daños sufridos por la crisis del Covid-19?

Tienes toda la información en el siguiente enlace

Igape IG278 – PROXECTOS DE DIXITALIZACIÓN PARA FACER FRONTE Á SITUACIÓN PROVOCADA POLO COVID-19 (CHEQUES DIXITALIZACIÓN COVID-19)

Cheque digitalización COVID-19. Igape IG278 Proyectos de digitalización para hacer frente a la situación provocada por el COVID-19

¿Quieres aprovechar esta Subvención de la Xunta?

Llámanos

Para Autónomos y cubre:

Páginas Webs o Tienda Online

Portátiles, PCs o Mac.

Y más. ( toda la info más abajo)

Consellería de Economía, Emprego e Industria.

Orden del 30 de diciembre de 2019.

El emprendimiento, en cualquiera de sus formas jurídicas viene siendo un factor estratégico para el crecimiento y el desenvolvimiento económico de una sociedad, sobre todo si es participativo, sustentable y asume la responsabilidad empresarial en su estrategia.

Así da ha conocer esta subvención de la Xunta de Galicia, a través de la Consellería de economía, empleo e industria.

Subvenciones para la innovación, la digitalización y la implantación de nuevas fórmulas de comercialización y de expansión del sector comercial y artesanal.

Abierto el plazo de solicitud:

NUEVO PLAZO 12/05/2020 – 29/05/2020

Plazo anterior del 04/02/2020  hasta 03/03/2020

Actuaciones subvencionables:

2 lineas de actuación:

Linea 1:

  • Mejora de la competitividad a través de los siguientes servicios:

    -Investigación de mercado.
    -Plan de márketing.
    -Plan de comunicación de negocio.
    -Plan estratégico de negocio.
    -Plan crecimiento: constitución de sociedad.
    -Plan de reorientación de negocio.
    -Plan de uso de nuevas tecnologías de negocio.
    -Plan de refinanciamiento.

Linea 2:

  • Mejora de competitividad a través de las siguientes inversiones.

    • -Compra de herramientas y utillaje.
    • -Compra de maquinaria.
      -Reforma de local de negocio.
      -Equipos informáticos.
      -Rótulos.
      –Aplicaciones informáticas y páginas WEBS.
      –Creación de logotipo de negocio.
      -Mobiliario.

Límite máximo de 3.000 € de ayuda por conjunto de actividades subvencionables.

 

Toda la información en:


Sede electrónica

La Orden del DOGA

 

Tienda Vilalba.
982510256
Marga Area o Pablo Chan.
691311543

¿Quieres aprovechar esta Subvención de la Xunta?

Llámanos

    Aceptación de política de privacidad

    Archivado en:Blog

    Lo más visto:

    Sistema de registro de jornada laboral con pequeña inversión y sin mensualidades

    17 junio, 2019 By Marga Area

    Sois muchos los que nos preguntáis sobre algún sistema de registro de jornada laboral para adaptaros a la ley que no suponga un gran gasto pero que sea menos lioso que andar con hojas de papel.

    ¿Sois 2, 3, 5, 10 o 30 trabajadores en la empresa? ¿queréis adaptaros a la ley sin hacer una gran inversión y
    sin pagos mensuales? Hemos encontrado una solución.
    Como bien sabéis desde el 12 de mayo pasado es de obligado cumplimiento realizar el registro de la jornada laboral de todos los empleados para cumplir con el Decreto Ley 8/2019 y por lo que se escucha y se lee han empezado a realizar inspecciones en bares y pequeñas empresas de pocos empleados, como siempre las multas previstas son muy elevadas, oscilarán entre 626€ y 6250 € así que mejor sería estar cubiertos… hasta aquí seguro que coincidimos.
    La siguiente cuestión a resolver es: ¿Qué método de fichaje me puedo permitir que me dé garantías de cumplir con la ley? lo primero en lo que un pequeño negocio o empresa piensa es “papel” no hay inversión (nadie está para tirar dinero) y cumpliríamos con la ley… como informático te preguntaría ¿y si el jueves a las 11 de la mañana aparece un inspector estás completamente seguro de que todos tus empleados han puesto la hora de entrada en el papel y han firmado? Porque si un solo empleado “decidiese”cubrirlo al terminar su jornada el inspector podría proponer una sanción, no estaría todo correcto (todos sabemos lo puntillosos que se ponen los inspectores…) Si no estás seguro de que el sistema de registro de la jornada laboral en papel te dé garantías y
    puedas estar tranquilo no arriesgues.
    Hoy en día existen varias soluciones a bajo coste y sin mensualidades, con distintos sistemas de registro. Por código, tarjeta o huella dactilar… cualquiera de ellos te garantiza que el registro de jornada laboral estará correcto si en cualquier momento te visita un inspector.

    SOLUCIONES: El TM- 616, su coste es de 379€ (no incluye impuestos) un solo pago, ya incluye un software para el PC para poder registrar la jornada laboral de cada trabajador e incluso un kit de montaje para la pared.
    Los empleados pueden elegir cómo fichar, mediante una tarjeta RDIF, en la caja vienen 5 pero se pueden adquirir más si se necesitan (en packs de 25 unidades), o mediante un código PIN, podríamos registrar hasta 200 empleados diferentes.
    El TM-626, su coste es de 489€ (no incluye impuestos) un solo pago, ya incluye un software para el PC para poder registrar la jornada laboral de cada trabajador e incluso un Kit de montaje para la pared.
    Un paso más que el TM-616 ya que además se puede fichar mediante el registro de la huella dactilar.

    byte-logo

    Mejor que gratis de Kevin Kelly

    6 mayo, 2019 By Pablo Chan

    Este es un extracto del libro Organizaciones Exponenciales, en el que recurren a un artículo de Kevin Kelly para hablar de los Generadores de Abundancia.

    Mejor que gratis, a todo niño le encanta la palabra «Gratis», a los mayores nos da pánico. Ya conoces la frase «Si el producto es gratis, el producto eres tú». Aquí empieza el extracto.

    Kevin Kelly logo
    Kevin Kelly

    En las redes sociales todo puede copiarse y es, por tanto, <<abundante>>. Entonces, ¿Cómo añades o extraes valor? ¿Qué es valioso para los clientes? ¿Cuál es la nueva escasez? ¿Cuáles son los nuevos creadores de valor?

    1 – Rapidez

    La rapidez es la razón por la que la gente encarga con antelación, en Amazon o va al cine el día del estreno. Ser el primero en saber o experimentar algo tiene valor cultural, social o incluso comercial. En resumen: El tiempo confiere privilegios.

    2 – Personalización

    Tener un producto o servicio personalizado, solo para ti, otorga valor añadido en términos de calidad de la experiencia y facilidad de uso o funcionalidad, y además crea <<Adherencia>> puesto que ambas partes se han involucrado en el proceso.

    3 – Interpretación

    Incluso si el producto o servicio es gratuito, todavía hay un valor añadido considerable para cualquier servicio que pueda ayudar a acortar la curva de aprendizaje para usarlo. – o usarlo mejor – Kevin Kelly a menudo bromea: <<El software: gratis, el manual: 10.000$>>

    4 – Autenticidad

    El valor añadido viene de la garantía de que el producto o el servicio es real y seguro – esto es, en palabras de Kelly, <<Sin errores, de confianza y garantizado>>

    5 – Accesibilidad

    La propiedad requiere gestión y mantenimiento. En una era en la que existen cientos de aplicaciones en plataformas varias, cualquier servicio que ayude a organizarlo todo y mejore nuestra posibilidad de encontrar lo que necesitamos rápidamente tiene un valor particular.

    6 – Corporización

    La información digital no tiene <<cuerpo>> ni forma física, hasta que le damos una alta definición 3D, una pantalla de película, un Smartphone. Voluntariamente pagamos más para que se nos entregue software gratuito en el formato en más nos interesa.

    7 – Patrocinio

    <<Es mi convicción en que las audiencias QUIEREN pagar a los creadores>>, escribió Kelly <<A los fans les gusta premiar a los artistas, músicos, autores, y similares en señal de agradecimiento, porque les permite conectar, pero sólo lo harán si es muy fácil de hacer, la cantidad es razonable y se sienten seguros de que el dinero beneficiará directamente a los creadores.>>

    Añade que otro beneficio de un proceso de pago sencillo es que aprovecha el impulso de los usuario. Algunos ejemplos incluyen canciones de iTunes y Sportify, además de suscripciones de Netflix. Los clientes eligen pagar por cada uno de estos servicios aunque el mismo contenido pueda adquirirse pirateando.

    8 – Localizabilidad

    Un trabajo creativo no tiene valor a no ser que la audiencia potencial pueda encontrarlo. Dicha <<Localizabilidad>> solo existe a nivel global, puesto que los creadores individuales típicamente se pierden en el ruido. Así, adaptándote a ti mismo a canales efectivos y plataformas digitales, como AppStores, Webs de medios de comunicación sociales y mercados Online donde los usuarios puedan encontrarte, tiene un valor considerable para los creadores (y, en última instancia, para los usuarios)

    En un mundo en constante cambio encontrar diferenciadores, valor añadido es la clave.

    Está es de la mejores respuesta que encontré para generar valor. Espero que te haya gustado.

    Elegir procesador de portátil

    ¿Cómo elegir el procesador para tu portátil?

    25 abril, 2019 By Pablo Chan

    Elegir el procesador de tu portátil es sencillo.

    Como ya sabes, el microprocesador o CPU es el cerebro o el motor, por así decirlo, de tu portátil. Está claro cuanto más potente sea, mejor rendimiento tendrá, pero también mayor consumo eléctrico, con lo que reduce la duración de la batería.

    Hay páginas que te directamente comparan los procesadores, pero no suelen estar todos, o  simplemente los tiene clasificados en una escala con un % o simplemente quieres saber más y poderlos comparar por ti mismo.

    La ley de Moore

    La ley de Moore predice, desde 1969, que la capacidad de calculo de un procesador se duplica cada 2 años. Esto es debido a que, aproximadamente, cada 2 años Intel es capaz de introducir el doble de transistores en un procesador.

    La ley de Moore siempre juega a favor de las postergación de la compra.

    Cada año sale una nueva generación, y suele venir acompañada de mayor frecuencia en Ghz pero no siempre implica un cambio radical. Cada dos años se duplica la capacidad y el precio se mantiene o incluso baja.

    El cambio radical, se producen cuando somos capaces de introducir más transistores en menos espacio, no siempre ocurre esto cada cambio de generación.

    Litografía.

    Litografía se refiere a la tecnología de semiconducción que se utiliza para fabricar el circuito integrado, indicada en nanómetros (nm), y es un indicador del tamaño de las funciones incluidas en el semiconductor.
    La importancia en reducción de espacio y mayor cantidad de transistores conlleva a una mayor eficiencia energética, mayor potencia.

    La mejora continua en Litografía implica: + transistores – espacio + potencia – consumo.

    En portátiles hablamos principalmente de procesadores Intel, AMD perdió la batalla en los portátiles.

    Aquí tendrás una guía para que tú mismo, consultando la página oficial del Intel puedas elegir bien y comparar los modelos que te interesan o te ofrecen.

    Elegir procesador de portátil
    Micro Intel ® i7 -2630QM

    Estos son ejemplos de procesadores Intel

    Intel® Core™ i3-8100U

    Intel® Core™ i5-7440HQ

    Intel® Core™ i7-7500U

    Si quieres saber como consultar como es un microprocesador en concreto solo tienes que escribir en Google: ark i3-8100u.

    Yo suelo buscar los modelos que quiero comparar y pongo las 2 paginas en paralelo, para ir verificando los factores que me interesan.

    Tomando como ejemplo el i3-8100U.

    i3 sería la familia.
    8 la generación a la que pertenece.
    100 es el modelo específico.
    U sufijo que indica que es un procesador de bajo consumo.

    La familia es importante pero no lo es todo.

    No siempre un procesador i7 es mejor que un i5. Y aquí vamos a compáralos.
    La familia se refiere a si es un i3, un i5, un i7 o los nuevos i9.
    De forma básica que se puede decir que un i5 suele ser igual que un i3, pero con Turbo boots y un poco más de frecuencia en Ghz.

    Que las nomenclaturas de no te líen.

    Whisky Lake generación, Coffe Lake, Kaby Lake…
    Lo que importa es la generación a la que pertenece. Si es de 8ª generación será i3-8000, i5-8000 ó i7-8000. Si es de 7ª generación será i3-7000, i5-7000 ó i7-7000. ¿Se entiende?

    Número

    El indicador del modelo, con este número lo sabremos todo, más el sufijo, claro.
    Un procesador i3 puede ser: i3-8100u, i3-8130u, i3-8145u.

    Sufijo

    El gran desconocido. Los sufijos son tan importantes o más que la familia a la que pertenece.
    Sabes esos portátiles extra finos, ligeros, que suelen tener 14″ o menos, que no suelen pesar más de 1 kilo. Pues normalmente llevan un modelo de procesador acabado en U. Esa U significa que el procesador es un Ultra portátil. Y Si es un Ultra portátil ten por seguro que no es un portátil de gran rendimiento.
    Sin embargo, que si es un sufijo del tipo H, HK, HQ, la cosa cambia. Y cambia realmente por el número de núcleos o Core que pueda tener. Lo que indica, que es de Alto Rendimiento, y con ello también aumenta su consumo.

    ¿Qué significan los sufijos de los procesadores Intel?

    G – Incluye gráficos independientes en el paquete.
    F – Requiere gráficos independientes.
    H – Gráficos de alto rendimiento.
    HK – Gráficos de alto rendimiento, sin bloqueo.
    HQ – Gráficos de alto rendimiento, cuatro núcleos.
    K – Sin bloqueo.
    M – Mobile, se veían en las generaciones 1º,2ª y 3ª.
    Q – Quad-Core.
    U – Ultra bajo consumo. Iniciaron su venta desde la 3ª generación.
    Y – Consumo extremadamente bajo. Iniciaron su venta en la 3ª generación.

    ¿Un i5 puede ser más potente que un i7?

    Desde luego que lo puede ser.
    Este i5-7740HQ vs este i7-8565u
    A primera vista el i7 es más moderno, es de 8ª generación, cuenta con 8M de caché y su frecuencia llega a4.60Ghz. Mientras que el i5-7740 de 7ª generación con 6M de caché y un tope de3.80Ghz.

    La clave está en el sufijo. HQ vs U.

    El modelo completo del i5 es 7740HQ, lo que indica que la gráfica es de alto rendimiento y el procesador de 4 núcleos, esto le permite al i5 trabajar con una capacidad de 64GB de memoria RAM, y alcanzar un consumo máximo de 45w, el i7 25w. Otra diferencia está en el coste del procesador, que a día de hoy está en 250$ frente a 409$ del i7. El i5 2.8Ghz frente a 1.8Ghz del i7.
    La decisión final estará vinculada a lo que necesites, realmente. Si quieres algo que rinda bien, que tenga un buen desempeño, elige el HQ. Si quieres un uso más relajado y que la batería te dé más tiempo de autonomía, entonces el U. Ahora el poder está en ti y en que sepas compararlos.

    Los factores más importantes, a la hora de medir un procesador, son estos 9 factores.

    Ghz, caché, núcleos e hilos, Turbo boots, RAM tipo y capacidad máxima, el consumo en Watios, si virtualiza o no, los nanómetros y el precio.

    Si hablamos de microprocesadores también tenemos que hablar de AMD.

    AMD, Advanced Micro Devices, Inc. Una empresa de Sunnyvale, California. Que empezó haciendo microprocesadores, por allá, en los 70s y en el año 200 6 compró Ati Technologies una empresa de tarjetas gráficas, la competencia principal de Nvidia.
    Interesante. Lo portátiles más vendidos, los más potentes, los de mejor rendimiento, No llevan procesadores AMD. Sea por rendimiento, calentamiento, o por ineficiencia energética. AMD no consiguió triunfar en el mundo de los portátiles. Aun que sí hay Notebooks con micros de AMD.
    En los equipos de sobremesa y en los servidores sí que hay que contar con AMD, por su rendimiento y por su coste.

    AMD En portátiles NO y en CPUs y servidores Sí.

    Y si tienes alguna duda, ya sabes donde estoy, aquí, a un clic.


    BYTE

    Llama

    Resumen: Como elegir el procesador.

    Elegir un procesador es sencillo, más allá del i3,i5, i7 o i9 la clave está en el sufijo que acompaña al modelo de procesador. Si quieres un portátil de alto rendimiento escoge un modelo que acabe en H, HK, HQ o en K. NO en U, M o Y.

    Intel i3 como procesador mínimo

    Decir que hasta hace muy poco uno de los portátiles que yo mismo usaba, para diseño gráfico, desarrollo web y gestión de oficina era un i3.

    Un procesador i3-6006u puede ser más que suficiente si cuenta con 8Gb de RAM y un disco SSD.

    Procesador recomendado

    Intel i7 9750h 2.6GHz, 6 núcleos, 12 hilos, 14nm, 12mb caché, hasta 45w, frecuencia turbo máxima 4.50Ghz.

    Procesor recomendado Intel i7 9750h

    Disco duro, unidad externa para copias de seguridad

    Copias de seguridad.

    15 abril, 2019 By Pablo Chan

    El 90% de las personas no realizan copias de seguridad.

    Las fotos de la Boda, la última comunión a la que fuisteis, las fotos de tu Bebé. Y también está el trabajo, planos, proyectos de carrera, las facturas, las notas por cobrar. ¿Qué pasaría si no funcionara tu equipo?

    Mejor será hacer copias de seguridad.

    Tienes 2 opciones básicas, copias en local, como una unidad externa tipo Disco duro o copias en la Nube.

    1-  Copias en local.

    La facilidad de contar con un disco duro externo, Pen drive  o incluso los “viejos” DVDs te darán mucha tranquilidad.

    Los Discos duros externos

    Partes de un disco duro mecánico de 2.5 pulgadas
    Disco duro en piezas, tamaño 2.5 pulgadas.

    Los discos duros externos son unidades que cada vez ofrecen mayor capacidad de almacenamiento a un bajo coste. Su tamaño en 2,5” permite el llevarlos fácilmente ya que no pesan mucho y su capacidad para conectarlos con un cable USB, los convierten en una unidad imprescindible.

    Las copias de seguridad manuales generan mucha pereza. Es difícil estar pendiente de realizar Backups periódicas. Lo mejor es programarlas para que se generen automáticamente en local.

    *No te fíes de los discos duros.

    Pen Drives

    Los pens, son similares a los discos duros, pero más pequeños, sin unidades mecánicas, es memoria flash, son cómodos de usar y llevar. Pero su reducido tamaño hace que sea fácil perder. La mayor inseguridad es dejarlos al alcance de cualquiera, no suelen tener un sistema de cifrado, la información está abierta a un simple clic.

    Los DVDs

    Estos discos suelen ser muy seguros, son resistentes al paso del tiempo, las caídas e incluso a la humedad. Pero son pequeños para almacenar todo un álbum de fotografías o vídeos. Y la grabación es un engorro en comparación con los discos duros o la nube.

    2- La Nube.

    Además están las copias en la Nube, que te permiten la copia automática, y el acceso desde cualquier dispositivo, PC, Mac, portátil, Smartphone o Tablet, sólo pidiéndote usuario y contraseña. Estos servicios de copias de seguridad en la nube. Seguro que ya los usas en tu teléfono, si tienes un Android y una cuenta de Gmail ya tienes un Google Drive, aunque no lo sepas. Y si tienes un iPhone tu nube es iCloud. Estas cuentas de Google Drive o iCloud las puedes vincular a tu equipo de sobremesa y guardar en ellas lo importante.

    ¿Qué es la NUBE?

    La nube es un conjunto de ordenadores enlazados entre si, esta red de ordenadores tiene un funcionamiento muy simple a ojos del usuario, un usuario y una contraseña es lo necesario para acceder. Detrás de esta simplicidad se encuentra una red distribuida, datos enlazados, que se sincronizan casi al instante, accesible desde múltiples dispositivos, PCs o Smartphone. Incluso distintos usuarios pueden trabajar sobre el mismo archivo simultáneamente. Esta nube tiene una capacidad elástica, para aumentar su tamaño y su objetivo principal es seguridad en salvado de datos, acceso multidispositivo y desde cualquier lugar, así como también, edición de archivos por un usuario o múltiples, ejecución de aplicaciones y la función de compartir.

    Estas cuentas gratuitas te permiten tener la seguridad de poder acceder fácilmente a tus documentos, de estar bajo un protocolo de privacidad bastante bueno, contando con factores de doble identificación.

    El problema de ellas es la capacidad, los gigabytes que ofrecen son escasos.  15gb en el caso de Google y 5gb en el caso de Apple. Si quieres más capacidad tendrás que pagar.

    Aquí te dejo los enlaces para que puedas comparar las principales nubes, las más usadas. Aquí podrás comparar capacidades de almacenamiento y precios.

    Google Drive

    iCloud de Appel

    Dropbox

    One Drive de Microsoft

    Conclusión

    Sistema híbrido. Las copias de seguridad es imprescindible hoy en día, la mayor seguridad es emplear los 2 sistemas. En local y en Nube.

    Mi recomendación: haz tus copias en los dos sistemas para mayor seguridad.

    *No te fíes de los discos duros.

    Es importante entender el funcionamiento interno básico de un disco duro.

    No es tan duro como piensas, son duros en comparación con los disco de vinilo. En realidad no dista mucho  del funcionamiento  básico de un LP,  “long play”, de un disco de vinilo. La similitud del cabezal y el giro. La diferencia es que un disco duro de portátil gira a 5200 rpm, revoluciones por minuto.

    Para que tengas con que compararlo, cuando cambias de marcha en el coche aceleras y la aguja marca 2.000 y 3.000 rpm. Es decir un disco duro gira muy rápido. Tiene cabezales lecturas que leen y escriben por toda la superficie del disco. Está dividido en pistas, sectores y clusters.  Un disco duro puede tener 1 ó 2 platos o más. Si cada plato tiene un cabezal lector por cada cara, puede tener 4 cabezales en los 2 platos del disco.

    Imagina tu disco trabajando al máximo rendimiento, conectado por USB, justo acabas de copiar ese vídeo tan importante o ese documento vital. ¿Vas a desconectar el disco duro así? Tirando del cable USB ¿Está girando a máxima velocidad y lo vas apagar desconectándolo? Como quien apaga un ordenador desenchufándolo de la corriente o quien apaga el coche estrellándolo contra la pared.

    Lo adecuado, cuando terminas de usar una memoria externa es expulsarlo con seguridad. Primero cierra toda venta, programa o documento que pueda estar en el disco y ve al área de notificaciones y expúlsalo con seguridad. El equipo da la orden al sistema de detener toda comunicación con el disco y nos genera un mensaje, Ahora es seguro desconectar la unidad.

    Teniendo este cuidado tendrás una unidad de copias de seguridad muy fiable. Los golpes, los movimientos bruscos y las desconexiones no programadas te pueden dar un buen susto.

    Hasta aquí por hoy. Si tienes alguna duda, ya sabes donde estoy. Gracias.

    BYTE

    Llama

    **No te fíes de la Nube

    Al igual que se puede desconfiar de un disco duro, también puede pasar que la nube que emplees se caiga y no esté accesible o sea hackeada.
    Como ya le pasó a Google recientemente -> «Quedarse encerrado y sin calefacción: el apagón de Google demuestra que no estamos preparados para el todo conectado»

    Footer

    Blog

    • Herramientas para mantenimiento de Windows 10 febrero, 2020
    • Subvención 2020 para autónomos de la Xunta de Galicia 3 febrero, 2020
    • Ayudas Programa BONO De Las Personas AUTÓNOMAS 2 julio, 2019
    • Sistema de registro de jornada laboral con pequeña inversión y sin mensualidades 17 junio, 2019
    • Mejor que gratis de Kevin Kelly 6 mayo, 2019
    • ¿Cómo elegir el procesador para tu portátil? 25 abril, 2019

    Etiquetas

    aprovechar ayuda autónomos Cambio comparativa copia Digital Foldio fotos profesionales Generadores de valor google i3 i5 i7 i9 ilusión imagen informática intel marketing nube portátil progreso salvado de datos seguridad ssd subvención tecnología Tecnología humanística tips tribu truco usuario web web que funciona

    Contacto

    Tienda Vilalba
    982510256
    Pablo Técnico
    691311543

    BYTE

    • Aviso Legal | RGPD | Cookies